GETAFE/Sociedad (13/05/2025) – Getafe ha aprobado el VI Plan Estratégico de Adicciones, una herramienta clave que guiará la política municipal en este ámbito durante el periodo 2024-2027. El objetivo es claro: afrontar los consumos problemáticos desde una perspectiva integral de salud, atendiendo tanto a adicciones tradicionales como a nuevas formas como el juego patológico o el uso excesivo de tecnologías.
La concejala de Salud, Alba Leo, ha explicado que “este VI Plan supone un paso firme hacia un Getafe más saludable e inclusivo. Apostamos por una mirada preventiva, comunitaria y con perspectiva de género que sitúe a las personas en el centro”.
El plan ha sido elaborado por profesionales del Centro de Tratamiento de Adicciones (CTA) en coordinación con el Consejo de Salud, entidades sociales y diversas delegaciones municipales. Se estructura en dos grandes ejes de actuación:
La asistencia directa a personas con problemas de adicción
La prevención y promoción de la salud comunitaria
Uno de los pilares del VI Plan es su enfoque transversal, integrando áreas como igualdad, juventud, educación y urbanismo saludable, para garantizar un abordaje completo que responda a la complejidad del fenómeno adictivo.
Entre las iniciativas destacadas se encuentran talleres escolares de sensibilización, campañas comunitarias, espacios de ocio alternativo sin alcohol, y proyectos de prevención vial y laboral.
La concejalía de Salud ha insistido en que la participación de barrios, centros educativos, familias y asociaciones es clave para el éxito del plan, fomentando una red comunitaria fuerte que permita actuar de forma coordinada.
Con este VI Plan Estratégico de Adicciones, Getafe reafirma su liderazgo en salud pública, apostando por un modelo humano, moderno y comprometido con los derechos y el bienestar de toda la ciudadanía.