GETAFE/Varios (23/06/2025) – El mercado logístico español sigue en expansión. Si en 2024 cerró con la contratación de más de 1.000.000 metros cuadrados, estableciendo un nuevo récord histórico y un incremento del 10% respecto a 2023, el primer semestre de 2025 también se está viendo favorecido por el crecimiento de la economía española y el cambio en los hábitos de consumo y distribución comercial. De ahí que encontrar naves en lugares estratégicos se haya convertido en una de las principales prioridades para los agentes del sector.
En esta búsqueda, Madrid lidera esta evolución nacional gracias a su posición geográfica y conectividad. No en vano, la región es considerada como el hub logístico para operadores nacionales e internacionales en España.
Por ello, las naves en Getafe, en Leganés, así como en otros municipios, son cada vez más atractivas para las empresas que quieren instalarse en ubicaciones con buenos accesos y unos costes competitivos. Estas localizaciones combinan la cercanía al centro de Madrid con conexiones directas a los principales ejes de comunicación.
No es para menos. La ubicación es el factor determinante a la hora de mejorar en eficiencia, reducir costes de distribución y aumentar la capacidad de respuesta. Y Madrid ofrece todo esto y mucho más.
El mercado logístico madrileño volvió a superar el año pasado el millón de metros cuadrados contratados comercializados, lo que volvió a situar a la región como líder en este sector. Así, Madrid repitió como epicentro logístico ibérico gracias a su oferta de infraestructuras de calidad y un marco regulatorio favorable. Comparado con el ejercicio anterior, el mercado creció un 10% respecto y un 64% frente a los niveles precovid.
Esta evolución, que se aprecia en la oferta de naves en Leganés, pone de manifiesto las transformaciones que están viviendo los modelos de distribución en la actualidad, ya que priorizan la proximidad al consumidor final.
En cuanto al tipo de naves alquiladas o compradas, existe una gran variabilidad según las necesidades de las empresas, tanto por ubicación como por espacios. De cara a este 2025, se espera que el mercado incorpore cerca de 890.000 m² en Madrid de nueva superficie, de los cuales el 58% ya cuenta con usuario identificado.
Al analizar algunos de los motivos y factores que están impulsando este auge sostenible en la comercialización de espacios, que ha llegado también a las naves en Villaverde, destaca el crecimiento el crecimiento del e-commerce y los nuevos hábitos de consumo; la necesidad de contar con ubicaciones próximas a la última milla y centros urbanos, así como la optimización de cadenas de suministro y reducción de costes.
La localización privilegiada de estas tres zonas las posiciona como nodos con cada vez más peso dentro del entramado logístico madrileño gracias a su conexión directa con las principales arterias de comunicación regionales.
Getafe se beneficia de su proximidad al aeropuerto de Barajas y acceso directo a la A-4, mientras que Leganés se aprovecha de su posición en el eje sur metropolitano. Villaverde completa este triángulo estratégico al tener un acceso preferencial al centro de Madrid y conexiones multimodales.
De este modo, las ventajas de las naves en Getafe, en Leganés y en Villaverde incluyen una accesibilidad excepcional a la M-40, M-50, A-42 y una cercanía al centro de Madrid, lo que facilita la distribución urbana.
De cara al segundo semestre de este año, la consultora prevé un dinamismo sostenido. En concreto, el informe sostiene que habrá un crecimiento controlado, por lo que la estabilidad será la seña de identidad del sector de las naves durante los próximos meses. Ante esta situación, las empresas podrán optar por la adquisición y alquiler de naves ya construidas. En cuanto a las que hay en cartera, se espera que la inversión inmobiliaria en este sector crecerá en la Península Ibérica entre 10% y 15% durante 2025.
En cuanto a las naves más solicitadas, las empresas que las comercializan también se están adaptando a las necesidades de los clientes. En concreto, las naves están incorporando mejoras relacionadas con la sostenibilidad ambiental, digitalización de procesos operativos y automatización de sistemas de manipulación y almacenaje.
Aunque, sin embargo, la ubicación seguirá siendo el aspecto más valorado a la hora de conseguir la mayor eficiencia logística posible. Si esto es lo que buscas, una ubicación privilegiada, las naves en Getafe, en Leganés y en Villaverde pueden ser tu mejor elección en Madrid.