GETAFE/Política (15/09/2025) – La justicia ha vuelto a archivar una denuncia del PP de Getafe, en este caso contra la empresa municipal GISA y por tanto contra miembros del Gobierno local de Getafe y la alcaldesa Sara Hernández. Con esta resolución se refuerza la tendencia de los últimos diez años: ninguna de las denuncias interpuestas por el PP de Getafe ha obtenido sentencia favorable.
El caso se suma a otros intentos fallidos, como la denuncia sobre una supuesta trama de cobros ilegales vinculada a licencias de terrazas —archivada por la Fiscalía— o la acusación de tratos de favor en la instalación de la pantalla acústica en la A-42 a su paso por La Alhóndiga, una licitación de carácter estatal en la que el Ayuntamiento de Getafe no tuvo participación.
Desde el PSOE de Getafe critican que el portavoz del PP local, Antonio José Mesa, utiliza los tribunales “como herramienta política” para desgastar al Gobierno municipal en lugar de presentar proyectos de mejora para la ciudad. Los socialistas recuerdan, además, que Mesa aún no ha aclarado por qué falseó su currículum académico con títulos que finalmente reconoció no poseer.
“El PP de Getafe lleva una década sin obtener respaldo judicial a sus denuncias, pero insiste en esta estrategia de ruido y confrontación”, señalaron fuentes municipales. A su juicio, este tipo de actuaciones suponen también un “desperdicio de recursos públicos” que podrían destinarse a la lucha contra delitos graves como la violencia machista o los delitos de odio.
La dinámica no es exclusiva de Getafe. El presidente del Gobierno advirtió en una entrevista reciente en TVE sobre el “uso abusivo de los tribunales” por parte del Partido Popular en distintos niveles institucionales. Una práctica que, según el Ejecutivo, erosiona la confianza ciudadana en las instituciones y dificulta los consensos políticos.
Desde el PSOE local reclaman al PP de Getafe y al PP regional de Isabel Díaz Ayuso que abandonen la vía de la judicialización y el enfrentamiento. “La ciudad necesita una oposición seria, que proponga soluciones y no que centre su labor en la confrontación y en tapar los problemas de credibilidad de su portavoz”, sostienen.