GETAFE/Varios (01/10/2025) – Contratar una hipoteca es una decisión que debe analizarse a fondo, ya que no solo se trata de pagar el préstamo, sino también los intereses que corren durante todo el plazo de pago. Ahora bien, al pedir ayuda de un Asesor hipotecario Madrid se puede obtener un buen acuerdo, además de tener estrategias para reducir dichos intereses, mejorando la estabilidad financiera del deudor. ¿Cómo ahorrar dinero con una hipoteca? A continuación, se desvela este secreto.
Es importante destacar que la estrategia no solo depende de la elección del banco dónde se solicita el préstamo hipotecario. Antes de hacer la solicitud, el futuro deudor debe tomar decisiones que impactarán sobre los intereses a pagar. Asimismo, deberá ser inteligente con sus acciones durante el préstamo.
La negociación de los intereses es fundamental para lograr que el préstamo sea beneficioso para el deudor. En tanto, se debe comparar varias opciones, eligiendo aquella que ofrezca un interés bajo. Si el solicitante tiene ingresos estables, buen historial crediticio y bajo nivel de endeudamiento, le será más fácil conseguir un banco que le preste dinero. No obstante, quedarse con la primera oferta puede ser un arma de doble filo para su perfil financiero.
Para nadie es un secreto que entre más bajo sea el préstamo, menos intereses se pagarán. De allí que lo mejor sea aportar un buen porcentaje del valor de la vivienda. Hacerlo de esta manera garantizará mejores condiciones contractuales, como no tener que pagar seguro de financiación.
No solo se trata de que el porcentaje de interés sea bajo, sino también el tipo de hipoteca. Por ejemplo, la hipoteca fija ofrece estabilidad, ya que su interés es fijo y, por tanto, se evitan subidas futuras.
Mientras tanto, la hipoteca variable se establece de acuerdo al euríbor, lo que puede resultar en intereses bajos los primeros años, pero se asume el riesgo de una subida en el futuro. Por último, la hipoteca mixta es una combinación de las anteriores, lo que pudiera ser ventajoso tanto a corto como largo plazo.
Entre más rápido se pague la deuda, menos intereses se pagarán. De manera que si se recibe un ingreso extra en el presupuesto mensual, lo más sabio será amortizar la hipoteca. Ahora bien, hay dos opciones para amortizar la deuda: reducir la cuota o el plazo. Pero ¿cuál es la mejor opción?
La realidad es que cada caso es diferente, por lo que la respuesta puede variar de acuerdo a las circunstancias. Aun así, según una consultora financiera que también crea contenido en el nicho, amortizar de forma parcial el plazo del préstamo y las cuotas es una gran estrategia para reducir los intereses y lograr pagar la hipoteca más fácil.
Al reducir la cuota, lo que incluye tanto capital como intereses, los próximos pagos serán más bajos, además de reducir los intereses totales del préstamo. Mientras tanto, reducir el plazo, ayuda a rebajar el número de cuotas a pagar, pero se sigue pagando la misma cantidad mensual, por lo que reste de la hipoteca.