Jóvenes de Getafe se unen contra los prejuicios con el grupo antirrumores ‘No Fake Zone’

GETAFE/Sociedad (10/10/2025) – Getafe ha formado un grupo juvenil antirrumores integrado por 12 jóvenes comprometidos con la lucha contra los prejuicios, los estereotipos y la discriminación. Bajo la denominación “No Fake Zone”, esta iniciativa se ha convertido en un referente local dentro de la Estrategia Antirrumores de Getafe, que impulsa el Ayuntamiento de Getafe, a través de la Delegación de Convivencia, en el marco de la Red de Ciudades Interculturales y Antirumours Global, programas apoyados por el Consejo de Europa.

Los integrantes de “No Fake Zone” se han reunido con la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, para compartir el trabajo que están desarrollando, así como sus retos y próximos objetivos, en línea con el compromiso del Gobierno Municipal por la convivencia, la igualdad y la diversidad.

La alcaldesa destacó “la importancia de contar con jóvenes comprometidos con su entorno, que promueven el pensamiento crítico y la convivencia desde el respeto y el diálogo, valores esenciales para el Getafe que queremos seguir construyendo”.

El grupo juvenil nació tras una formación impulsada por la Delegación de Convivencia del Ayuntamiento de Getafe, en colaboración con la entidad Diversit, que ofreció herramientas para detectar y contrarrestar los rumores y discursos de odio. Desde entonces, los jóvenes se reúnen mensualmente para diseñar iniciativas de sensibilización y participación.

Entre sus primeras acciones, destaca la actividad “Cuento colaborativo por la diversidad”, desarrollada durante la feria CONGetafe, donde propusieron a entidades locales crear un relato colectivo sobre la diversidad del municipio. Además, han participado en la Cumbre Juvenil Antirrumores celebrada en Tenerife, junto a más de sesenta jóvenes de todo el país.

Actualmente, el grupo trabaja en una campaña para animar a otros jóvenes a sumarse y en la creación de un “Trivial Antirrumores”, una herramienta lúdica con la que buscan sensibilizar sobre los prejuicios y fomentar la convivencia a través del juego.

Con este proyecto, Getafe continúa consolidándose como una ciudad abierta, diversa e implicada en la construcción de una sociedad más justa e inclusiva.

Redacción Getafe Capital

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.