GETAFE/Cultura (02/10/2025) – El jurado del Premio José Luis Sampedro 2025 ha concedido por unanimidad el galardón al escritor, filólogo, traductor y académico Luis Alberto de Cuenca, figura imprescindible de la literatura y la cultura españolas de las últimas décadas. El reconocimiento tendrá lugar durante el Festival Getafe Negro, que se celebra del 18 al 26 de octubre, y lo incorporará a una lista de autores de gran prestigio, entre los que figuran Antonio Muñoz Molina, Rosa Regás, Eduardo Mendoza, Rosa Montero o Carme Riera, entre otros.
La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha subrayado que “para nuestra ciudad es un orgullo que el Premio José Luis Sampedro siga consolidándose como un referente cultural internacional”. En relación al galardonado, ha añadido que “la trayectoria de Luis Alberto de Cuenca refleja buena parte el espíritu de este premio, excelencia literaria, diversidad creativa y vocación de servicio público”.
El jurado ha destacado la capacidad de Luis Alberto de Cuenca para adentrarse con profundidad en la poesía, el ensayo, la traducción, la música y la crítica literaria, siempre desde un enfoque riguroso y a la vez cercano al gran público. Su generosidad y vocación de servicio han marcado también su paso por la gestión cultural.
Nacido en Madrid en 1950, se doctoró con Premio Extraordinario en Filología Clásica por la Universidad Autónoma de Madrid en 1976 y actualmente es profesor de investigación en el CSIC. Ha sido director de la Biblioteca Nacional de España (1996-2000) y secretario de Estado de Cultura (2000-2004). Desde 2010 es académico numerario de la Real Academia de la Historia.
Su obra poética, iniciada en los años 70, lo ha consolidado como una de las voces más originales de la literatura española contemporánea, con títulos como La caja de plata (Premio de la Crítica, 1985), Por fuertes y fronteras (1996), Cuaderno de vacaciones (Premio Nacional de Poesía, 2014), El secreto del mago (Premio Jaime Gil de Biedma, 2023) o Ala de cisne (2025).
En el ámbito del ensayo y la crítica literaria, destacan obras como El héroe y sus máscaras (1991), Señales de humo (1999) o Libros para pasártelo bien (2016). Como traductor, obtuvo el Premio Nacional de Traducción en 1987 por su versión del Cantar de Valtario.
Su reconocimiento internacional se completa con premios como el Federico García Lorca de Poesía (2021) por el conjunto de su obra, el Premio de Literatura de la Comunidad de Madrid (2006) o el Premio Julián Marías de Investigación en Humanidades (2013). Además, su labor como articulista y colaborador habitual en prensa y radio ha acercado la cultura y la literatura a un público amplio.
El Premio José Luis Sampedro fue instituido por el Festival Getafe Negro en 2009, siendo el propio Sampedro su primer galardonado. Desde entonces reconoce a autores que, además de excelencia literaria, acreditan valores humanistas, compromiso con su tiempo y fomento de una conciencia crítica y solidaria.
El jurado de esta edición ha estado presidido por la alcaldesa Sara Hernández y el concejal de Cultura y Convivencia, Luis José Domínguez Iglesias, junto a representantes del Ministerio de Cultura de España, Instituto Cervantes, Universidad Carlos III, Dirección General de Patrimonio Cultural, Ámbito Cultural de El Corte Inglés y el escritor Lorenzo Silva, comisario honorífico del festival.
Con este galardón, Luis Alberto de Cuenca se suma a una nómina de autores fundamentales de la literatura contemporánea, consolidando el compromiso de Getafe con la cultura y el pensamiento crítico.
Podemos Getafe convoca una concentración esta tarde en la Plaza de la Unesco y se suma a la movilización central de Madrid contra el ataque a la 'Global Sumud...
Una programación innovadora que combina talento, tradición y formación musical para todos los públicos, bajo la dirección de José Luis Bueno Cardeñosa
El jurado reconoce su trayectoria versátil en poesía, ensayo y música, y lo define como una figura imprescindible de la cultura española contemporánea.
Esta página está abierta a la opinión y a la participación. GETAFE CAPITAL no se hace responsable de las opiniones ni comentarios que los lectores expresen, tanto en las noticias, como en la sección participativa El Rincón del Lector.
Copyright © 2013 Getafe Capital. Powered by Grodmar Project