El PSOE de Getafe presenta 29 enmiendas a los Presupuestos de Ayuso ante un nuevo castigo inversor al municipio

GETAFE/Política (26/11/2025) – El PSOE de Getafe ha registrado 29 enmiendas a los Presupuestos de la Comunidad de Madrid para 2026 tras confirmarse un nuevo recorte a las inversiones regionales en la ciudad. La previsión cae de 21,6 millones a solo 10,4 millones de euros, una reducción superior al 50% que los socialistas interpretan como un “abandono sistemático” de la presidenta Isabel Díaz Ayuso hacia los vecinos del municipio.

La secretaria general y alcaldesa, Sara Hernández, fue tajante: “La presidenta Ayuso castiga a Getafe porque gobierna el PSOE, y eso lo pagan los vecinos con retrasos, obras bloqueadas y servicios que nunca llegan. No es un problema de recursos, es un problema de voluntad política e ideología”. Según el partido, la ciudad acumula ya más de una década de retrasos en inversiones que dependen directamente del Gobierno regional.

Las enmiendas socialistas vuelven a poner el foco en áreas donde, aseguran, el abandono ha sido más evidente: educación, transporte, vivienda, sanidad, seguridad, medio ambiente y protección social. Proyectos largamente reivindicados -como nuevos centros educativos, mejoras sanitarias, equipamientos sociales o conexiones viarias- continúan sin financiación ni fechas de inicio.

Nuevas enmiendas prioritarias

Entre las incorporaciones más relevantes de este año destaca la petición de pantallas acústicas en la M-45, con el objetivo de proteger a los vecinos de Getafe Norte del ruido del tráfico y del recinto de macroconciertos Iberdrola Music y Mad Cool. Aunque el Ayuntamiento ya aprobó esta actuación para incluirla en el Plan de Carreteras 2025-2032, la Comunidad de Madrid “no ha destinado ni un solo euro”, denuncian.

Otra enmienda clave es la ampliación del parque de bomberos y la renovación urgente de vehículos y material. El PSOE considera “claramente insuficiente” la partida regional de 700.000 euros y exige “una inversión realista” que garantice la seguridad de profesionales y vecinos.

Una década de proyectos bloqueados

Los socialistas recuerdan que más de veinte actuaciones fundamentales permanecen paralizadas desde hace años. Entre ellas se encuentran:

  • Ampliación del aparcamiento del Hospital de Getafe.
  • Refuerzo de las Urgencias del Centro de Especialidades Los Ángeles y del consultorio de Perales del Río.
  • Nuevos centros educativos en Los Molinos y Buenavista.
  • Más recursos para alumnado con necesidades especiales y atención temprana.
  • Declaración de zona tensionada para controlar los precios del alquiler.
  • Avances en la rehabilitación energética de edificios.
  • Actuaciones ambientales en el Manzanares y el Parque Regional del Sureste, y desarrollo del proyecto Getafe Río.
  • Impulso a Carpetania II y TecnoGetafe.
  • Reducción de la lista de espera en dependencia y creación de nuevas residencias y centros de día públicos.
  • Mejoras patrimoniales como la musealización de la Villa Romana de la Torrecilla o la rehabilitación de la iglesia de Santos Justo y Pastor.
  • Ampliación de la red de transporte, incluyendo Metro para Perales del Río y la conexión de Los Molinos con la M-45.
  • Ampliaciones en centros de salud y nuevas plazas en Formación Profesional, incluido un Centro de FP en Aeronáutica.
  • Incremento del Bono Joven de Alquiler.

El PSOE concluye que ningún Gobierno autonómico del Partido Popular ha cumplido con Getafe ni ha respetado los compromisos adquiridos. Las 29 enmiendas buscan revertir “una década de desidia y desigualdad territorial” y garantizar que la ciudad reciba los recursos que le corresponden.

Redacción Getafe Capital

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.