
GETAFE/Varios (14/11/2025) – Cualquiera que haya emprendido, o esté en ello, sabe la cantidad de burocracia que lleva aparejado un negocio, por pequeño que sea. Por eso, es imprescindible contar con la ayuda de una buena gestoría, que ahora, gracias a que todas trabajan online, no es necesario que esté en nuestra ciudad. De hecho, no es raro vivir en Madrid y contar con la ayuda de una gestoría en Valencia.
Las ayudas y las subvenciones son importantes para cualquier empresa, pero sobre todo para las más pequeñas, y en especial cuando están empezando. Al tratarse de dinero público, estas líneas de apoyo al emprendedor siempre piden una serie de requisitos que hay que cumplir.
Aquí es donde entra la gestoría, ya que en ella se informan de las condiciones bajo las que se otorgan las ayudas, nos avisan de cuándo salen, nos explican en qué consisten y se encargan de tramitarlas. Un emprendedor no puede estar al tanto de todas estas ayudas, de manera que gracias a la gestoría podrá optar a muchas de ellas.
El objetivo de todo emprendedor es poner en marcha su negocio, ampliarlo y ganar dinero. Es en ello en lo que debe emplear su tiempo, sin pensar en nada más.
Gracias a la labor de la gestoría, lo puede hacer, puesto que los profesionales que trabajan en ella se encargan de aquellas parcelas del negocio que no producen ningún beneficio y sí un gasto de tiempo que es poco útil.
Hablamos de la fiscalidad, rellenar los documentos para presentar los impuestos, elaborar las nóminas, hacer las declaraciones anuales del IRPF, etc.
Esto puede quitar un tiempo muy valioso a los pequeños negocios, de manera que siempre es mejor delegarlo todo en la gestoría.
Hacienda o la Seguridad Social son dos de los organismos con los que va a tener que lidiar toda persona que emprenda. Ambos se caracterizan por ser implacables, poniendo sanciones que pueden llevar a la ruina a una PYME por cualquier pequeño error.
Los gestores se encargan, entre otras cosas, de tratar con ambos organismos y de estar al día con los dos, evitando estas sanciones. Además, si se da alguna, ellos saben muy bien cómo lidiar con ellas, cuáles se pueden recurrir, cuáles es mejor pagar sin reclamar, etc.
Es normal tener dudas cuando se emprende, sobre todo al principio. No se sabe muy bien cómo facturar, si hay que aplicar alguna retención en las facturas, qué se hace con el IVA, o si es posible desgravarse el importe de un teléfono móvil.
Las gestorías resuelven todas estas dudas, tanto de manera presencial si tienen oficinas, como por vía telemática. De hecho, es muy normal que ahora las gestorías tengan canales de WhatsApp con los cuales hablan con los clientes de manera inmediata, sin que estos se tengan que desplazar a las oficinas o llamar por teléfono.