GETAFEF/Varios (08/05/2025) – ¿Te interesa conocer como mejorar tus habilidades para gestionar mejor tu tiempo? En un contexto tan agitado, optimizar puede ser la clave para el equilibrio entre la vida personal y laboral.
La urgencia con que vivimos nos hace cada vez más difícil percibir que es lo verdaderamente importante. Las bandejas de correo llenas de mensajes sin atender. Distracciones y estímulos llegando de todas partes. Puede ser realmente abrumador. Se ha vuelto la norma en la vida moderna: la sensación de agotamiento, las dificultades para concentrarse, las responsabilidades que parecen multiplicarse.
Organizar mejor tu tiempo y jerarquizar tus prioridades puede reducir el estrés percibido y aumentar tu productividad. Existen para ello varias herramientas digitales como Google Calendar, Notion, Trello, etc.
Además, puedes acceder a cursos en línea sobre gestión del tiempo que te serán de mucha utilidad. Si no te decides por falta de presupuesto, puedes remitirse a las opciones de préstamos rápidos. Tendrás el dinero enseguida y no tendrás que lidiar con malos intereses.
Es fundamental en tu planificación establecer prioridades y determinar qué es lo realmente importante. Las fechas de entrega pueden variar, por eso es necesario que tengas claro en que debes priorizar para poder adaptarte con facilidad. Aquí te brindamos uno de los métodos para ayudarte:
La Matriz de Eisenhower (caja de Eisenhower o matriz urgente/importante) es un método de trabajo simple para priorizar las tareas y administrar cargas de trabajo.
Este método divide las tareas en cuatro cuadrantes:
La caja de Eisenhower permite enfocarte en lo que realmente agrega valor. Además, puedes delegar o eliminar lo innecesario.
Imagina que necesitas completar todas estas tareas para hoy:
Al usar la matriz de Eisenhower:
En las últimas dos opciones estarán las actividades que puedes posponer o delegar.
Existen numerosas herramientas digitales que pueden ayudarte a administrar mejor tus tiempos. Aquí te ofrecemos algunas de las más recomendadas:
Recuerda que la automatización es la clave para disminuir la carga mental. Configura recordatorios recurrentes para tus reuniones y fechas importantes. Programa las notificaciones con minutos, horas o días de antelación de acuerdo a cómo te funcione mejor. También puedes simplificar tus grandes proyectos en pequeñas tareas para avanzar sin sentirte abrumado.
Para optimizar tus tiempos es fundamental aprender a redistribuir el trabajo. De este modo puedes aprovechar al máximo las habilidades de quienes te rodean y ahorras tiempo. Liberarte de ciertas tareas puede ayudarte a disminuir la carga mental y te permite tener mayor claridad en las ideas.
En la rutina diaria puedes ponerlo en práctica, ya sea en la casa pidiéndole a tu familia ayuda con las tareas domésticas o en el trabajo con algún proyecto. Trabajar en equipo puede abrir nuevas perspectivas para completar tareas con más facilidad. Además, las personas a tu alrededor se sentirán parte de tu vida.
Plantearte objetivos y metas claras define tu camino al éxito. Trazar un camino para alcanzar tus sueños y grandes ambiciones es tan importante como tenerlos. Todo gran logro está respaldado por una buena planificación que permite dar lo mejor de nosotros de manera más eficiente y sostenible. La metodología de SMART es ideal para esto. SMART es un acrónimo del inglés que explica las características que deben tener tus objetivos.
Es una metodología que puede hacer tus proyectos más concretos y realizables. Permite dar un seguimiento que ayude a redireccionar el camino y aprender del proceso. Así mismo, ayuda a centrar las energías en las cosas importantes, avanzando con mucha más motivación.
Si hasta este minuto aún no has pensado en como invertir en tu propio desarrollo, deberías quedarte. Aprender nuevas habilidades, mejorar tus hábitos e incorporar a tu vida todas estas herramientas es el siguiente paso para mejorar tu gestión del tiempo.
Para ello puedes inscribirte a numerosos cursos sobre productividad y aprovechamiento del tiempo. Estos son de fácil acceso en plataformas digitales y ponen a tu disposición metodologías y técnicas para mejorar tu eficacia en la gestión del tiempo.
También puedes leer libros como “El poder de los hábitos” de Charles Duhing en el que podemos comprender como aprovechar todo nuestro potencial o “El libro del Mindfulness”. Donde podemos encontrar herramientas para mejorar nuestra claridad mental y eliminar distracciones.
Mejorar tu gestión del tiempo garantiza tu éxito en la vida profesional y personal. Utiliza herramientas digitales para automatizar tus proyectos. Aprende a delegar y confiar en tu equipo. Define y traza estrategias con objetivos claros para tus metas y no olvides invertir en ti. Estos son solo algunos de los muchos recursos y consejos que puedes emplear para trabajar desde hoy en la persona que quieres ser. No importa qué herramientas utilizas. Selecciona la que mejor funcione para ti, pero hazlo hoy.