GETAFE/Sociedad (23/06/2025) – El Ayuntamiento de Getafe ha aprobado la cesión de una parcela municipal para la construcción de una ‘Biblioteca de las Cosas’, un proyecto pionero que permitirá reducir residuos, reutilizar productos y formar a la ciudadanía en prácticas sostenibles. Esta iniciativa se enmarca en la Estrategia de Residuos de Getafe 2024, que impulsa una ciudad más verde, eficiente y comprometida con la economía circular.
El nuevo equipamiento será gestionado por la empresa pública LYMA, que recibe en concesión administrativa por 50 años una parcela de 6.732 m² situada entre la calle Austriada y el límite con Madrid, muy próxima a los barrios de Los Molinos y Getafe Norte.
Según la concejala de Espacio Público, Maite Mellado, “con esta biblioteca vamos a facilitar que compartir, reparar o reutilizar sea más accesible y más habitual, en una estrategia para una ciudad más verde”.
La futura ‘Biblioteca de las Cosas’ de Getafe será una evolución del programa ‘Getafe Reutiliza’, que desde 2019 evita el vertido de más de 12.000 productos al año, poniéndolos de nuevo a disposición de las familias.
El centro contará con cuatro espacios expositivos donde se ofrecerán artículos reutilizables como muebles, aparatos eléctricos, juguetes, libros, ropa o menaje. También dispondrá de un almacén para la preparación de productos donados y una ‘Escuela de reparación de productos’, donde se realizarán talleres de recuperación de ropa, ordenadores, pequeños electrodomésticos y reciclaje de aceite usado.
Además, las instalaciones incluirán vestuarios y oficinas para el personal de limpieza de Getafe Norte y Los Molinos, lo que permitirá agilizar la atención a estos barrios al concentrar los recursos en un único espacio funcional y ecológico.
Con este nuevo paso, Getafe refuerza su modelo de gestión ambiental urbana, que ya incluye programas como la recogida selectiva de aceite doméstico, el compostaje vecinal y escolar, y campañas de sensibilización sobre residuos. La ciudad se consolida así como referente regional en sostenibilidad y economía circular.
El consistorio reclama a los organizadores que asuman más de 50 000 € por los gastos extraordinarios generados en la ciudad
El Ayuntamiento supera ya el centenar de espacios concedidos a asociaciones locales
La ciudad acoge la gran final del FITEA el 31 de octubre, con participantes de España, Portugal, Puerto Rico y Costa Rica
Esta página está abierta a la opinión y a la participación. GETAFE CAPITAL no se hace responsable de las opiniones ni comentarios que los lectores expresen, tanto en las noticias, como en la sección participativa El Rincón del Lector.
Copyright © 2013 Getafe Capital. Powered by Grodmar Project