GETAFE/Política (28/07/2025) – El Pleno del Ayuntamiento de Getafe ha aprobado una proposición contra la celebración de macroeventos en el recinto Iberdrola Music, situado en Madrid, por los graves perjuicios que está causando en la ciudad. La iniciativa, impulsada por el Gobierno Municipal, ha contado con el apoyo de todos los grupos políticos excepto el Partido Popular, que ha votado en contra.
La alcaldesa, Sara Hernández, ha defendido con contundencia la posición del municipio:
“Defendemos Getafe frente a quien sea cuando las decisiones nos perjudican. Lo que está ocurriendo con Iberdrola Music es inaceptable”, ha señalado. “No solo hablamos de ruido y de movilidad, es una imposición sin diálogo, sin respeto institucional y sin planificación”, ha añadido.
Desde el Ayuntamiento se denuncia que, con la connivencia del Ayuntamiento de Madrid y la Delegación del Gobierno, se está consolidando un modelo que convierte a Getafe en la principal vía de acceso a grandes festivales privados celebrados en Villaverde, como Mad Cool o Reggaeton Beach Festival, sin que el municipio tenga capacidad de decisión.
“Los vecinos ven alterado su descanso, bloqueados sus accesos e interrumpidas sus rutinas”, ha denunciado la alcaldesa, quien también ha subrayado que Getafe asume gastos extraordinarios en seguridad y limpieza derivados de estos eventos sin recibir ayuda ni compensación económica.
Uno de los ejemplos más recientes es la reiteración de cortes de tráfico en la rotonda bajo la M45, que han incomunicado a más de 20.000 vecinos de Getafe Norte durante varios fines de semana consecutivos.
“Getafe no es el peaje para las fiestas de los señores Almeida y Carabante, tampoco para las de Ayuso. Getafe tiene voz propia y se defiende, no nos vamos a callar aunque sea una lucha de David contra Goliat”, ha concluido Hernández.
La proposición aprobada exige una moratoria de nuevas licencias hasta que se garantice una planificación y coordinación real entre administraciones, accesos seguros, compensaciones económicas y un modelo respetuoso con los derechos de los vecinos y el entorno urbano. Además, se reclama a la Comunidad de Madrid y a la Delegación del Gobierno la emisión de informes técnicos que evalúen la idoneidad del recinto Iberdrola Music y los riesgos que supone su ubicación actual».