GETAFE/Educación (08/09/2025) – A menos de 24 horas para que se inicie el curso para los alumnos de Secundaria en la Comunidad de Madrid, todos son incertidumbres en el barrio de Los Molinos. En el único centro educativo del barrio, el CEIPSO Miguel de Cervantes, se han instalado barracones por parte de la Comunidad para acoger a los chicos y chicas, dando una «solución» de emergencia ante el retraso de más de cinco años del instituto previsto. Pero los barracones no han sido recepcionados y tampoco cuentan con muebles, lo que, según el consistorio va a obligar a los menores a recibir sus primeras clases en el patio.
Como explica la concejala de Educación, Ángeles García, “que los menores sean ubicados en barracones ya es un esperpento que no es digno de la educación pública madrileña, pero que además se les obligue a recibir sus clases en el patio, es más propio de un sistema educativo sin recursos”. A estas horas, el colegio aún no ha podido programar la limpieza de los barracones para acoger al alumnado, puesto que no están recepcionados, ni tampoco el desembalaje y colocación de los muebles, ni sabe cuánto se demorará. Getafe también denuncia que está previsto que se partan aulas en dos, con paneles móviles para poder atender varias clases a la vez en el mismo espacio, algo que también se haría en el gimnasio, donde además solicitarán al Ayuntamiento el uso de las pistas de uso libre municipales por falta de horarios para atender a todo el alumnado de la ESO.
Por su parte, las familias organizadas en la Plataforma IES Los Molinos ¡YA! han denunciado que esta medida “paraliza el procedimiento de construcción del Instituto en el barrio”. Su portavoz, Luismi Carrascosa, ha señalado que “no podemos tolerar que, teniendo una parcela disponible desde 2019 y con una alta demanda de plazas, arranquemos un curso más en tan deplorables condiciones”.
Además, denuncian que los módulos supondrán una mayor masificación en el centro y la pérdida de espacios comunes, una consecuencia que ya temían cuando el CEIP Miguel de Cervantes se reconvirtió en CEIPSO. Según Carrascosa, “la Consejería de Educación no ha hecho sus deberes y quienes pagamos esta nefasta gestión somos las familias de Getafe”.
Mientras tanto, la comunidad educativa alerta de que se dividirán aulas con paneles móviles e incluso se pretende impartir clases en el gimnasio, lo que obliga al uso de pistas municipales para cubrir horarios. Una situación que, según Ayuntamiento y familias, demuestra la falta de previsión de la Comunidad de Madrid y el riesgo de que los supuestos “parches temporales” acaben convirtiéndose en definitivos, como ya ocurre en otros centros del municipio.
En Los Molinos, barrio conocido como “el de los 4.000 niños”, viven más de 13.000 vecinos, un tercio menores de 15 años. Pese a ello, solo cuentan con el CEIPSO Miguel de Cervantes como centro público y llevan más de cinco años esperando un instituto comprometido, cuya construcción sigue sin fecha de inicio.
El Ayuntamiento reafirma su compromiso con la paz y la convivencia a través del arte urbano, mientras la ONU denuncia miles de víctimas infantiles en la Franja
El Ayuntamiento asegura que los barracones instalados no han sido recepcionados ni cuentan con mobiliario, mientras la plataforma IES Los Molinos ¡YA! denuncia la masificación del centro y el...
La medida forma parte del Plan de Entornos Escolares Seguros y permitirá a las familias parar durante 10 minutos en horario de mañana para acompañar a sus hijos
Esta página está abierta a la opinión y a la participación. GETAFE CAPITAL no se hace responsable de las opiniones ni comentarios que los lectores expresen, tanto en las noticias, como en la sección participativa El Rincón del Lector.
Copyright © 2013 Getafe Capital. Powered by Grodmar Project