El Gobierno regional desoye las demandas vecinales de Getafe en su nuevo mapa de transportes

GETAFE/Movilidad (02/09/2025) – El Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) ha publicado el mapa concesional definitivo que regula las líneas de autobuses interurbanos de la región, desoyendo la mayor parte de las más de 15 alegaciones presentadas en septiembre de 2024 por colectivos vecinales, sindicatos y Más Madrid Compromiso con Getafe.

Aunque desde la formación local se muestran satisfechos por algunos avances, como la ampliación de la L1 hasta el Tanatorio o la extensión de la 462 hasta la estación de El Casar, critican duramente que el Gobierno regional haya rechazado propuestas clave para mejorar la movilidad de la ciudad.

El transporte público tiene que ser un derecho universal, independientemente del municipio en el que vivas”, afirmó Ana González Mariscal, portavoz de Más Madrid Compromiso con Getafe. “En Getafe había ejemplos claros que excluían a quienes no tienen coche de servicios básicos, como lo era llegar al tanatorio hasta hace dos días”.

Entre las propuestas desestimadas se encuentran:

  • Mantener las líneas 448 y 488, que conectaban Getafe con Legazpi y Leganés.

  • Convertir la L4 en una línea circular por la M-50, mejorando la movilidad entre Perales del Río, el casco urbano y los polígonos industriales.

  • Ampliar la línea 443 hasta Los Molinos y la 455 hasta Plaza Elíptica.

  • Incorporar nuevas paradas en El Casar, Los Molinos y Sector III.

  • Recuperar una línea directa con el Corredor del Henares, como existió hace tres décadas con la 824 a Torrejón de Ardoz.

  • Reconvertir la 448 en línea metropolitana hacia Rivas, pasando por Perales del Río y La Gavia.

Según denuncian desde Más Madrid, con el rechazo de estas medidas se confirma “la tendencia del Gobierno regional a fragmentar ciudades como Getafe, fomentando el uso del coche privado frente al transporte colectivo, que es más sostenible y la única alternativa para miles de trabajadores y trabajadoras que necesitan llegar a sus empleos sin perder horas de su vida”.

Sin el visto bueno del Consorcio, los ayuntamientos no tienen margen para ampliar frecuencias ni horarios, dejando a barrios enteros de Getafe mal conectados y con una movilidad deficiente.

Redacción Getafe Capital

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.