GETAFE/Educación (02/09/2025) – El Ayuntamiento de Getafe continúa reforzando la eficiencia energética y la adaptación de los centros escolares a las temperaturas extremas a través del Plan Colegios Sostenibles. Este programa contempla actuaciones en los edificios, la mejora del aislamiento, la renaturalización de los patios y la futura instalación de sistemas de autoproducción energética.
La concejala de Educación e Infancia, Ángeles García, ha señalado que “queremos que los centros educativos de Getafe sean referencia de adaptación y resiliencia frente a las temperaturas extremas”, destacando que en esta legislatura se invertirán más de 6 millones de euros, que se suman a los 13 millones de la pasada.
Durante este verano se han realizado más de 100 actuaciones en 37 colegios, escuelas infantiles y casitas de niños. Entre ellas, la colocación de cerca de 400 ventanas con capacidad de aislamiento, lo que mejora el confort y reduce el consumo energético, beneficiando ya al 75% de los centros. Además, se han sustituido 360 luminarias por otras más eficientes, se han creado zonas de sombra con pérgolas y porches, y se han realizado obras de accesibilidad en baños, rampas y puertas.
El programa incluye también la plantación de 120 árboles en patios y entornos escolares para generar espacios de sombra. El próximo paso será la instalación de placas solares en cubiertas para lograr la autosuficiencia energética y reducir emisiones de CO₂, consolidando las políticas de sostenibilidad del municipio.
En conjunto, el Ayuntamiento ha invertido ya cerca de 21 millones de euros en la mejora de colegios, escuelas infantiles y casitas de niños municipales. Entre las próximas actuaciones destacan el aislamiento de cubiertas y fachadas en la escuela infantil Mafalda y la reforma integral de la escuela infantil El Prado.