GETAFE/Política (26/09/2025) – Era el punto 21 del orden del día, después de casi 5 horas de Pleno y Vox llevaba una moción en la que instaba al Gobierno municipal «a que aborde de una vez por todas el problema de la inmigración ilegal». Entre los acuerdos que el grupo municipal de extrema derecha proponía votar, estaba la expulsión de inmigrantes regulares que cometieran delitos o suprimir subvenciones y ayudas. Ni siquiera ha habido debate. Los grupos municipales de PSOE, Más Madrid y Podemos han abandonado el Pleno mientras el portavoz de Vox leía los acuerdos a debatir. El PP también ha terminado saliendo de la sala «hasta que la alcaldesa pusiese orden entre sus concejales y restableciera el normal desarrollo de la sesión plenaria». Precisamente su ausencia ha provocado que la sesión se suspendiera por falta de quórum. Primero de forma provisional, y luego definitiva.
«No vamos a legitimar el odio en el Pleno de Getafe», han denunciado los tres partidos de izquierdas. La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández aseguraba que «para el PSOE, la propuesta de Vox no busca soluciones reales, sino alimentar el enfrentamiento social y estigmatizar a unos vecinos y vecinas de Getafe que, con independencia de sus lugares de nacimiento, contribuyen al bienestar de la ciudad». Los grupos progresistas subrayan que la convivencia y la diversidad son señas de identidad del pueblo de Getafe y de este Ayuntamiento, y que los discursos racistas de Vox no lo van a cambiar. En su moción vinculaban inmigración con delincuencia, dejando en evidencia la deriva xenófoba y racista de la ultraderecha, «que cuenta con la complicidad del Partido Popular».
El PP, a pesar de haber propiciado con su ausencia que no hubiera quórum en el Pleno y por tanto la suspensión, ha cargado contra la alcaldesa acusándola de «reventar el Pleno al abandonar todo su Gobierno en bloque la sesión», denunciaba su portavoz, Antonio José Mesa. “Si no le gustaba a la alcaldesa la proposición a debatir, porque parece que ese ha sido el motivo de que hayan abandonado el Pleno, hay que recordar que la alcaldesa es quien elabora el orden del día y si cree que contraviene algún derecho fundamental que vaya al juzgado».