GETAFE/Sociedad (16/10/2025) – Cruz Roja en Getafe celebra este sábado, 18 de octubre, su III Jornada de Puertas Abiertas, una cita ya consolidada que permitirá a vecinos y familias conocer de primera mano la labor humanitaria que desarrolla la organización en el municipio. El evento se celebrará de 10:00 a 14:00 horas, en la sede local de Cruz Roja.
La presidenta del Comité Local, Miriam Corroto, ha señalado que “la Jornada de Puertas Abiertas es uno de los actos que más ilusión nos hace celebrar en todo el año, porque nos permite acercarnos de una manera extraordinaria a la ciudadanía y explicarles nuestra labor. Cruz Roja es una organización de personas voluntarias y, por tanto, sin el compromiso y la generosidad de la sociedad, sería imposible desarrollar nuestro trabajo”.
La gran novedad de esta edición está en el ‘viaje’ que Cruz Roja propone al público, un recorrido guiado por un ‘pasaporte’ que llevará a las personas asistentes por siete estaciones temáticas, representando las múltiples respuestas que la organización ofrece a la sociedad.
En la edición de 2024, más de 800 personas participaron en esta experiencia, que combina aprendizaje, sensibilización y ocio familiar. En esta ocasión, el programa volverá a contar con la colaboración de la Policía Local, la Comisaría de Policía Nacional de Getafe, el parque de Bomberos y la Base Aérea ALA 35, además de una UVI móvil de Cruz Roja y un autobús del Banco de Sangre para quienes deseen donar y salvar vidas con un simple gesto.
Entre las actividades más destacadas, los visitantes podrán entrar en la cabina de un avión militar, conocer de cerca los vehículos de Policía, Bomberos y Cruz Roja, o participar en una demostración de primeros auxilios con la maniobra RCP.
“Hemos comprobado que nuestra labor despierta el interés de la ciudadanía, que demanda conocernos más y mejor. Animamos a toda la población, en especial a las familias, a disfrutar de un plan de ocio diferente y solidario”, ha subrayado Corroto.
El evento también permitirá descubrir el trabajo de Cruz Roja en ámbitos como la inserción laboral, el acompañamiento a la infancia y a las personas mayores, la lucha contra la soledad no deseada, el cuidado del medioambiente y la salud mental.
Con más de 231.000 personas voluntarias en toda España y presencia en 1.263 municipios, Cruz Roja Española forma parte del mayor movimiento humanitario del mundo, trabajando cada día para prevenir y aliviar el sufrimiento humano, proteger la vida y la salud, y fomentar la solidaridad.