
GETAFE/Política (28/10/2025) – El PSOE de Getafe ha vuelto a levantarse del Pleno municipal en señal de protesta ante una proposición de Vox que vincula migración y delincuencia, la misma que ya había provocado la salida del grupo socialista en la sesión de septiembre. Los socialistas denuncian que la ultraderecha utiliza el Pleno como altavoz para difundir mensajes de odio, mientras el resto de grupos “se prestan a su juego”.
La alcaldesa y secretaria general del PSOE de Getafe, Sara Hernández, ha sido contundente al afirmar que “el racismo no tiene cabida en Getafe. Vox solo busca enfrentar a los vecinos y criminalizar la diversidad que define a nuestra ciudad. Por eso volvemos a levantarnos, con la misma convicción de siempre”.
Desde el grupo socialista recuerdan que en el Pleno anterior el Partido Popular “provocó la suspensión de la sesión levantándose de manera oportunista, no por rechazar el racismo, sino para reventar el debate y bloquear el trabajo municipal”. Esta vez, el PP optó por permanecer en la sala, lo que, según el PSOE, demuestra que “nunca tuvo un compromiso real contra el odio, sino únicamente un interés partidista”. Los socialistas denuncian que los populares “han perdido todo sentido de centro, contagiados completamente por la deriva extremista y trumpista de Vox”.
“Getafe es una ciudad orgullosa de su diversidad y su convivencia. Mientras Vox y el PP buscan dividir, y otros prefieren mirar hacia otro lado, nosotros seguiremos firmes defendiendo una ciudad abierta, justa y sin espacio para el racismo”, concluyen desde el PSOE.
El grupo Más Madrid Compromiso con Getafe ha difundido un comunicado explicando su decisión de permanecer en el Pleno durante la intervención de Vox. Según la formación, “vivimos un momento político y social donde el racismo y el odio intentan disfrazarse de opinión o de libertad de expresión, una situación que pone en peligro las bases de la fraternidad y de la democracia”.
Para Más Madrid, “el avance de la extrema derecha no se frena solo con rechazo: hay que disputar sus mentiras en cada espacio, especialmente en los foros de debate político como lo es el Pleno municipal”. El grupo considera que su labor como fuerza progresista pasa por “demostrar que la diversidad no es una amenaza, sino una riqueza, y acompañar a quienes han sido seducidos por los discursos del odio para mostrarles que existe un mundo más justo e inclusivo”.
“El fascismo no se combate con silencio ni tibieza, sino con organización, educación, memoria y valentía. Nunca debemos dejar de señalar a quienes alimentan el odio con fines electorales”, concluyen.