GETAFE/Educación (15/10/2025) – La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha investido hoy como Doctora Honoris Causa a la periodista Rosa María Calaf, en reconocimiento a su extensa carrera como corresponsal y su compromiso con el periodismo ético y de servicio público.
Durante su discurso de investidura, Calaf ha agradecido a la Universidad “por haber sabido valorar el reporterismo internacional de terreno” y ha subrayado el valor de la educación y la información como pilares de toda democracia: “Este acto une los pilares de toda sociedad democrática sana: educación e información, catalizadores de derechos y protectoras de libertades”.
La periodista ha defendido que “el objetivo del periodismo es servir a la ciudadanía, buscando la verdad y proporcionando conocimiento de los hechos contrastados para fomentar una opinión pública fundamentada”. En un contexto marcado por la desinformación, ha advertido de que “hoy en día los bulos se diseñan y se producen con mayor eficacia que nunca. Si antes la información era poder, ahora el poder es la desinformación”. A pesar de ello, se ha mostrado esperanzada al ver a “jóvenes periodistas trabajando con verdad, con gran esfuerzo y con alma”, convencida de que “las sociedades libres no se improvisan, se construyen cada día”.
Por su parte, el rector de la UC3M ha destacado que “estamos ante una figura clave, pionera e innovadora, referente del periodismo contemporáneo”, y la ha definido como “la corresponsal más emblemática de la televisión pública española”. En su intervención, ha subrayado que sus reportajes y coberturas “han sido testimonio directo de la historia reciente del mundo y ejemplo de compromiso con la información rigurosa y responsable”.
El laudatio ha sido pronunciado por la profesora del Departamento de Comunicación Clara Sainz de Baranda, quien ha afirmado que “la Calaf encarna la esencia del periodismo: estar allí donde suceden las cosas […] siempre con el propósito de ayudar a entender el mundo y formar una ciudadanía libre, informada y crítica”.
Con más de 40 años de trayectoria profesional y más de 180 países visitados, Rosa María Calaf se convirtió en la corresponsal con la carrera más extensa de la historia de Televisión Española. Ha sido testigo de acontecimientos clave como la caída del Muro de Berlín, la transición democrática en América Latina o el tsunami de Indonesia, y ha recibido más de 40 galardones, entre ellos el Premio Ondas, el Nacional de Periodismo de Catalunya y la Cruz de Sant Jordi.
La UC3M ha querido así rendir homenaje a una profesional “que ha sabido unir rigor, empatía y compromiso con la verdad”, reforzando su apuesta por el conocimiento como motor de libertad y progreso social.