Sara Hernández presenta en el Parlamento Europeo la estrategia de vivienda y sostenibilidad de Getafe

GETAFE/Vivienda (16/10/2025) – Getafe ha sido protagonista en el Parlamento Europeo durante el evento anual del Pacto de las Alcaldías, donde la alcaldesa Sara Hernández intervino como ponente en representación de los municipios españoles. En este encuentro, en el que también participaron la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, Getafe presentó su modelo innovador de vivienda, rehabilitación urbana y lucha contra la pobreza energética.

Sara Hernández destacó que “en Getafe avanzamos hacia un modelo de transformación urbana que combate la pobreza energética de forma transversal y global, de la mano de universidades y entidades investigadoras de primer nivel, promoviendo barrios más confortables frente a la emergencia climática”.

El municipio ha sido reconocido por la Unión Europea como ejemplo de buenas prácticas gracias al proyecto EPIU Hogares Saludables, impulsado con fondos europeos y distinguido como “Buena Práctica URBACT”. Este programa pionero ha posicionado a Getafe como referente nacional en innovación social y energética, aplicando tecnología, salud y datos para mejorar el bienestar de los hogares.

Asimismo, la alcaldesa presentó la Estrategia Getafe Rehabilita, marco de actuación que integra rehabilitación energética, accesibilidad, regeneración urbana y creación de comunidades energéticas. Este plan, impulsado por la EMSV junto a las delegaciones de Urbanismo y Mantenimiento, se desarrolla bajo el concepto de “Laboratorio Urbano”, donde se prueban soluciones innovadoras y sostenibles basadas en evidencia real.

El Ayuntamiento colabora además con Fundación Naturgy, Cruz Roja y el programa OTC del IDAE, fomentando la instalación de paneles solares, el autoconsumo colectivo y la creación de Oficinas de Transformación Comunitaria financiadas con fondos europeos.

Actualmente, más de diez proyectos en barrios y plazas aplican los principios de Getafe Rehabilita. En los próximos meses, se llevará a cabo un diagnóstico climático y la adaptación de patios escolares para convertirlos en espacios más saludables ante el aumento de las temperaturas. En paralelo, la EMSV ha destinado más de 750.000 euros en ayudas públicas durante 2025 para mejorar la eficiencia energética, la accesibilidad y la habitabilidad de las viviendas.

Con este reconocimiento europeo, Getafe reafirma su liderazgo como referente nacional en innovación urbana, sostenibilidad y justicia social, situando la energía, la salud y la vivienda en el centro de su política municipal.

Redacción Getafe Capital

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.