El proyecto del barrio de la Aviación despierta un gran interés entre equipos nacionales e internacionales

GETAFE/Urbanismo (11/11/2025) – El proyecto del nuevo barrio de La Aviación en Getafe se ha convertido en uno de los procesos urbanísticos más esperados del momento, generando una alta participación y visitas técnicas de decenas de equipos profesionales, tanto nacionales como internacionales. El Concurso Internacional de Ideas, impulsado por el Ayuntamiento en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), definirá el diseño del primer barrio íntegramente de promoción municipal en la ciudad.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha destacado que “la acogida que está teniendo el proyecto es extraordinaria y demuestra que estamos ante una oportunidad histórica para la ciudad. La Aviación no solo será un nuevo barrio, será un ejemplo de cómo se debe planificar el desarrollo urbano en el siglo XXI, con ambición, talento y una visión social clara que pone a las personas en el centro”.

Desde la apertura de la fase previa, el interés ha superado las previsiones, con equipos multidisciplinares que han visitado el ACAR de Getafe para conocer sobre el terreno el ámbito de actuación. Los profesionales han subrayado el potencial del enclave, la dimensión del reto urbano y la singularidad de combinar vivienda pública, innovación, espacios cívicos y rehabilitación. El COAM colabora activamente en la difusión del concurso, el asesoramiento técnico y la composición del jurado.

El nuevo barrio se proyecta sobre un ámbito de 221.000 metros cuadrados, de los cuales el 65% (143.000 m²) se destinarán a uso residencial, con capacidad para hasta 1.500 viviendas. Al menos el 70% serán de carácter público, con especial protagonismo del alquiler municipal. El diseño deberá incorporar movilidad sostenible, comercio de proximidad, perspectiva de género y dotaciones públicas, apostando por un modelo de ciudad diversa, accesible y cohesionada.

El proceso contempla dos fases, con una primera selección de cuatro equipos finalistas en enero de 2026 y un fallo definitivo en verano del mismo año. El equipo ganador recibirá 30.000 euros y asumirá la redacción del PERI, el Proyecto de Urbanización y la remodelación del edificio 97, una inversión pública superior a un millón de euros que marcará el inicio del desarrollo urbano.

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) será uno de los pilares del futuro barrio, con cuatro inmuebles destinados a investigación, emprendimiento e innovación. El edificio 92 será cedido a comienzos de 2026 como primer espacio de activación universitaria, mientras que el edificio 97 albergará el proyecto municipal “Getafe Laboratorio Urbano”, concebido como espacio de divulgación, memoria y participación ciudadana.

Redacción Getafe Capital

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.