Getafe elige a su representante social para el jurado del Concurso Internacional del nuevo barrio de La Aviación

GETAFE/Urbanismo (21/11/2025) – El Ayuntamiento de Getafe celebró ayer una nueva sesión del Consejo Social de la Ciudad, en la que se abordaron dos asuntos de especial relevancia para el futuro urbano del municipio: la presentación de los trabajos de la Agenda Urbana de Getafe y la elección del representante social que formará parte del jurado del Concurso Internacional del nuevo barrio de La Aviación.

Al encuentro asistieron más de 110 representantes de Consejos Sectoriales, Asambleas de Barrio, asociaciones vecinales, voluntariado, entidades y sindicatos, que participaron activamente en un proceso que refuerza la implicación ciudadana en la planificación estratégica de la ciudad.

El Concurso Internacional —impulsado por el Ayuntamiento y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid— contará con un jurado técnico en el que estarán presentes el Consistorio, el COAM, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, especialistas en urbanismo y un representante de la sociedad civil de Getafe. Este último ha sido elegido entre la decena de voluntarios que analizarán los proyectos y trasladarán su voz de forma conjunta al jurado.

La alcaldesa, Sara Hernández, subrayó que “el nuevo barrio de La Aviación es una oportunidad para hacer las cosas bien y consensuadas, de forma ordenada y teniendo en cuenta todas las sensibilidades, evitando decisiones que el tiempo ha demostrado que no fueron adecuadamente planeadas”.

El nuevo barrio prevé incorporar amplios espacios verdes, mejoras en la movilidad entre los barrios y nuevos espacios de innovación e investigación, gracias a la cesión de edificios para el futuro campus de la Universidad Carlos III de Madrid. En la actualidad, varios equipos trabajan ya en los proyectos que se presentarán al concurso.

Durante la sesión, los representantes ciudadanos destacaron como ejes clave del desarrollo la cultura, la sostenibilidad y la convivencia, además de aportar propuestas de mejora para distintos ámbitos de la ciudad. La concejala de Participación Ciudadana y Acción en Barrios, Ana Isabel González, señaló que “los órganos de participación son cruciales para generar grandes consensos de futuro en la ciudad y garantizar su continuidad en el tiempo. La ciudadanía quiere decidir sobre el espacio público y la planificación urbana y, como gobierno municipal, estamos poniendo a su disposición las herramientas para hacerlo posible”.

La concejala de Urbanismo y Espacio Público, Maite Mellado, presentó el avance de la Agenda Urbana, cuya primera fase —el diagnóstico— ya ha sido concluida por el equipo técnico formado por la Concejalía y la Universidad Carlos III. Este documento permitirá definir líneas estratégicas vinculadas a la renaturalización, el desarrollo de una ciudad compacta, la lucha contra la pobreza energética y la planificación de una ciudad pensada para todas las edades, con proyectos destacados como Getafe Río y la Estrategia de Rehabilitación y Regeneración del Entorno Urbano.

Raquel González - Directora Getafe Capital

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.