Getafe inaugura un mural contra la violencia de género en la pantalla acústica de la A-42

GETAFE/Mujer (25/11/2025) – Getafe ha inaugurado un nuevo mural contra la violencia de género en el barrio de La Alhóndiga, una intervención cultural impulsada por el Ayuntamiento y realizada por el colectivo local Manila Wallart, dentro de la campaña municipal del 25N. La obra surge de un proceso participativo con mujeres supervivientes de la Asociación FIMVA, el Consejo Sectorial de Mujer e Igualdad y la familia de una vecina asesinada el pasado verano, cuyas aportaciones han inspirado el diseño y sus principales símbolos.

La alcaldesa, Sara Hernández, ha subrayado que “este mural es posible gracias al compromiso de las mujeres supervivientes, que con valentía construyen una nueva vida y ayudan a otras a salir de la violencia. Recordamos hoy que una sociedad digna e igualitaria no puede tolerar ninguna forma de violencia contra las mujeres. En nuestro entorno más cercano, todos y todas podemos hacer mucho para prevenir, sensibilizar y acompañar”.

El mural recoge el camino vital de las mujeres: un túnel oscuro que representa el maltrato, el dolor y la impotencia; la salida hacia un entorno lleno de zarzas, símbolo de los obstáculos, la falta de apoyo y el no ser creídas; los miedos persistentes que condicionan su día a día; y, finalmente, un proceso de crecimiento y reconstrucción, un renacer difícil pero posible para ellas y sus hijos. Las mariposas simbolizan la transformación, mientras que un girasol —elegido por la familia de la mujer asesinada— servirá para representar su memoria en el barrio.

Este trabajo constituye la primera fase de un mural colectivo mucho más amplio, con 120 metros de longitud, que recorrerá la pantalla acústica de La Alhóndiga. La obra se articula en varias escenas que muestran la identidad del barrio, su naturaleza y su historia reivindicativa, con referencias al parque de La Alhóndiga, escenas de infancia, lemas de lucha social y un homenaje a las calles con nombres de pájaros.

El proyecto cuenta con la participación directa de los centros educativos del barrio, que han trabajado previamente las ideas en las aulas antes de trasladarlas al diseño mural. En las próximas fases se incorporarán otros artistas locales, asociaciones vecinales y entidades. Los trabajos continuarán tras el invierno con la llegada del buen tiempo.

Raquel González - Directora Getafe Capital

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.