GETAFE/Sociedad (20/06/2025) – El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Getafe ha sido escenario de un nuevo encuentro entre los corresponsales juveniles del programa municipal EnRédate con Getafe y el Gobierno Municipal, dentro de la campaña participativa “Y tú, ¿qué propones?”. En total, 34 estudiantes de Secundaria y Formación Profesional entregaron a la alcaldesa Sara Hernández, acompañada de la concejala de Juventud Elena Sánchez, un documento con las principales propuestas e inquietudes de la juventud getafense.
La campaña, coordinada por el Servicio de Información y Asesoramiento Juvenil (SIAJ), ha conmemorado además su 40º aniversario en 2025 con una participación récord. Como subraya Elena Sánchez, “queremos que los jóvenes tengan voz propia en las políticas municipales”, apostando por una participación juvenil real y transformadora.
Se han recogido más de 6.000 propuestas a través de centros educativos y el portal getafejoven.com, que fueron analizadas por una comisión de corresponsales juveniles. De ese análisis se han priorizado 270 propuestas, con una lista clave de 10 medidas que serán estudiadas por el Ayuntamiento de cara al próximo curso.
Entre estas propuestas destacan talleres sobre salud mental y gestión emocional, enseñanza de idiomas con profesorado nativo, visitas a empresas por sectores profesionales, charlas sobre alquiler y derechos juveniles, o sesiones de primeros auxilios y viajes planificados. También se propone fomentar campañas solidarias LGTBIQ+, contra el bullying y por el medioambiente, y avanzar en presupuestos participativos para jóvenes.
Durante el encuentro, se repasaron los avances municipales logrados a partir de la edición anterior, lo que evidencia el carácter útil y vinculante del proyecto EnRédate. La jornada concluyó con la entrega de los Premios EnRédate con Getafe, que reconocen la implicación del alumnado durante el curso 2024–2025.
Con iniciativas como esta, Getafe se consolida como una ciudad referente en participación juvenil, fortaleciendo el diálogo directo entre jóvenes e instituciones, y promoviendo una política pública centrada en las nuevas generaciones.