Policía Local en Perales: Confianza, diálogo y presencia constante

GETAFE/Seguridad (04/06/2025) – En Perales del Río la seguridad funciona algo diferente a la de otros barrios de la ciudad. Una patrulla de Policía Local, que conoce a los vecinos por su nombre y un Centro Cívico que resuelve gestiones sin cruzar el puente, han tejido una red de confianza que convierte este barrio en un modelo eficiente y cercano.

Patrullas que conocen cada calle

La presencia policial se organiza para que al menos dos agentes estén a pie de calle de forma permanente. Si algún compañero falta, se refuerza el turno desde el casco urbano de Getafe para que el tiempo de respuesta no cambie. “Mínimo aquí siempre hay dos personas y, si la situación lo requiere, pedimos más unidades”, detalla el oficial al mando.

Esa continuidad ha creado un vínculo reconocible: las familias saludan cuando pasa el coche patrulla, los mayores charlan con los agentes y muchos comerciantes guardan el número del destacamento en el móvil “por si acaso”.

Campañas viales, la primera puerta de la prevención

Los controles de alcoholemia, cinturón, radares móviles y vigilancia a la entrada del colegio marcan el pulso cotidiano. “Se hacen campañas todo el año; hoy estamos con cinturón, la semana que viene toca velocidad y después otra campaña”, enumera el agente mientras repasa la planificación mensual. El auge de la movilidad personal, como los patinetes eléctricos, ha obligado al destacamento a abrir otro frente educativo. Esa mezcla de vigilancia y pedagogía intenta concienciar a la ciudadanía y mejorar la seguridad.

Medioambiente

Lejos del estereotipo “urbano”, la Policía Local gestiona también una extensa zona rural con problemas de vertidos ilegales. “En los caminos hemos cogido a seis personas en una sola semana trabajando de paisano” dice un agente. “He llegado a fotografiar albaranes hallados entre la basura para localizar a las empresas culpables. Uno de esos casos terminó con 30.000 euros de sanción”.

Datos que desmontan la “mala fama”

Lejos de la sensación de “barrio aislado o inseguro”, las cifras que maneja la Policía rebajan la alarma: “Según las estadísticas, Perales no está tan mal como se puede pensar”, resume el oficial, convencido de que la percepción de inseguridad se debe más al entorno rural y la cercanía de la Cañada Real que a la realidad delictiva. “Aquí hay una carretera de paso que es aprovechada por los “malos”. No es un problema del barrio, es un problema de lo que cruza por el barrio en ocasiones. Para eso estamos vigilando a diario”.

El valor de un trato “de pueblo”

La base del servicio se asienta en relaciones personales: “Aquí siempre están destinados los mismos agentes. Alguno lleva treinta años y se conoce a todas las familias”, explica el responsable del turno. Ese trabajo comunitario permite mediar en discusiones, orientar a adolescentes y acompañar a mayores que viven solos. “Cuando surgió un caso de acoso escolar, bastó una llamada desde el centro cívico para que la policía contactara con el instituto y cortara el problema antes de que fuera a más”.

El Centro Cívico: Un punto clave en todo este trabajo

El Centro Cívico de Perales ejerce de “ayuntamiento de proximidad”. Su director, José Sacristán De Frutos, lo resume así: “Perales del Río es un barrio alejado del casco urbano y el centro cívico es, de alguna forma, la representación municipal; no somos políticos, somos empleados públicos. Desde empadronamientos hasta quejas por ruidos, todo empieza en nuestra ventanilla”.

La coordinación con la Policía es diaria y fluida. “Si lo puedo solucionar lo soluciono en el día, y si no, lo informo cuanto antes”, admite el director, que tiene el móvil del oficial en marcación rápida. “A veces son temas particulares y yo les pongo en contacto con los agentes; otras, ellos mismos vienen porque saben que la patrulla pasa todos los días por aquí”.

Policía Local en Perales Confianza, diálogo y presencia constante

Una red que multiplica la seguridad

El resultado es un servicio 360 grados: vigilancia medioambiental, educación vial, mediación vecinal, control de eventos, apoyo a servicios sociales y respuesta administrativa rápida. “Por mucho que digan que estamos peor que en Getafe, aquí estamos más atendidos y más rápidamente”, concluye el director, convencido de que, la combinación de patrulla estable y centro cívico cercano eleva la calidad de vida del barrio. Trabajando con ellos para hacer este reportaje, vimos como se acercaba una ciudadana preocupada por su vecina. Creía que estaba muy sola y se lo contó a un agente para ver si podían enterarse de su estado.

Para los agentes, la ecuación es simple: “La seguridad ciudadana se basa en escuchar primero y actuar después”. Y Perales del Río parece haber encontrado el equilibrio gracias a una policía que pisa cada camino y a un Centro Cívico que abre todas las puertas. Policía Local de Perales del Río: confianza, diálogo y presencia constante.

Roberto Jiménez Gómez

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.