Getafe impulsará un mural para denunciar el genocidio en Gaza

GETAFE/Sociedad (08/09/2025) – El Ayuntamiento de Getafe ha anunciado la puesta en marcha de un gran mural reivindicativo en un edificio municipal para denunciar el genocidio del pueblo palestino en Gaza y reclamar una paz justa y duradera en Oriente Medio. La iniciativa, coordinada a través de la Concejalía de Cultura y Convivencia, se enmarca en la apuesta del Gobierno local por el arte urbano como forma de expresión social y compromiso con los valores democráticos, el feminismo y la paz.

La alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, ha señalado que “lo que está ocurriendo en Gaza es intolerable para cualquier ser humano. Estamos viviendo un genocidio en directo, y de la misma forma que hemos denunciado el horror del holocausto contra los judíos, no podemos permanecer indiferentes ante el exterminio del pueblo palestino”.

El mural, que será elaborado por un equipo de artistas, busca poner en valor la solución de los dos estados, respaldada tanto por Naciones Unidas como por el Gobierno de España, que este lunes también anunció nuevas medidas en apoyo al pueblo palestino.

En los últimos años, el Gobierno municipal de Getafe ha destinado subvenciones a Cruz Roja para su labor humanitaria en Gaza, pese a los bloqueos y trabas impuestos por Israel. Según múltiples ONG y organismos internacionales, el gobierno israelí está “justificando y propagando una matanza a través de las bombas y la hambruna”.

La ONU ha denunciado que, desde el inicio de la invasión, 18.000 niños han sido asesinados y más de 21.000 han quedado con secuelas incapacitantes, en un territorio devastado donde el colapso sanitario impide cualquier asistencia médica básica. Además, Naciones Unidas declaró oficialmente en agosto la existencia de hambruna en Gaza, con medio millón de personas sin acceso a alimentos.

La iniciativa del mural se suma a otras actuaciones de reconocimiento de Palestina en Getafe. En abril de 2025, la ciudad plantó un olivo en la calle Palestina, junto al embajador Husni Abdel Wahed y la Mesa de la Convivencia, como símbolo de la necesidad de un Estado Palestino con pleno reconocimiento internacional.

Mientras tanto, la Global Sumud Flotilla continúa su viaje hacia Gaza para intentar romper el bloqueo militar israelí y entregar alimentos, medicinas y bienes de primera necesidad. Los barcos se encuentran ya en Túnez, en la recta final de un trayecto cargado de esperanza.

Redacción Getafe Capital

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.